10 consejos fiscales y contables para un emprendedor
- contafacilcln
- 10 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Cuando estas por iniciar un proyecto el tema de las obligaciones fiscales es muy importante y no está demás contratar a un buen contador para una asesoría.
No esperes con ya tener tu negocio funcionando, lo recomendable es antes de iniciar ya tengas asesoramiento contable y fiscal.
1. Es muy común que un emprendedor desconozca de estos temas y piense que es complicsdo y no tiene importancia, no tengas pena y acércate con un contador.
Aveces pensamos que es caro contratarlo pero a la larga es una buena inversión, me imagino que no quieres tener problemas con el SAT y pagar multas, mejor ahórrate esos problemas e invierte en un buen contador.
2. Escoger el régimen fiscal a tu conveniencia, recuerda que existe Persona Fisica y Persona Moral, de acuerdo a tus ideas y a tus beneficios podrías escoger alguna de las dos, la PF es mucho más fácil de realizar el trámite e igual dentro de las PF hay otros regimenes fiscales, platica bien con tu contador si algunos de esos regímenes te convienen o ya de plano registrate como PM.
3.Abrir tu cuenta fiscal en el banco, recuerda esto es muy importante, una buena forma de tener el control de tu dinero a la hora de ver tus conciliaciones bancarias y recuerda ala hora de abrirla todo dinero que entre el SAT estara enterado.
4. Tu presupuesto antes de empezar checa con cuanto quedas y si eso te permite continua con tu vida normal, recuerda tu presupuesto para tu negocio es exclusivamente para el negocio, platica con tu contador si tu presupuesto perjudicaria en un futuro tu situación economica y como poder solventarla.
5. Gastos debes de registrarlos todos, tal vez piensas que solo los gastos grandes debes prestarles atención, te equivocas los chicos son lo que normalmente son mayoria y aveces se gasta más en pequeñece, REGISTRA TODO ahora hay muchos métodos teconologicos para llevar control de tus gastos.
6. AHORRA tal vez te duela lo que te voy a decir pero el dinero de tu negocio NO ES TU DINERO, lo peor que puedes hacer es empezando ya te quieras poner un sueldo , por eso es muy importante tener un presupuesto para tu negocio y para ti, retirar dinero de tu negocio los primeros meses de vida es como sangrarlo, REINVERTE, en el libro nunca pares de Phil Knight fundador de NIKE menciona que su primer sueldo lo ganó a los 6 años despues de la fundacion de su negocio, recuerda tu negocio es como un bebé y como tal un bebé los primera 3 años necesita de ti, después de ese tiempo ya podrías dejar que se vaya independizando de ti y ahí ya podrás pensar en tener tu propio sueldo.
7. Constante retroalimentacion de conocimiento un emprendedor debe estar en constante capacitacion, invierte en tu educación lee , toma cursos.
8. Usa la tecnología vivimos en el siglo XXl actualízate, recuerda no necesariamente trabajar mas quiere decir que sea lo mejor, saca provecho de la tecnología y disminuye esa carga de trabajo para dedicar más tiempo a otras cosas importantes,
9. Analiza tu flujo de dinero, recuerda si después de los 3 años de vida de tu negocio todabia depende de ti, podríamos estar en un negocio PENDEJO como lo dice el autor de este término Carlos Muñoz.
10. La vida del emprendedor es difícil, pero es mejor dedicarle unos cuantos años a tu negocio y chingarte día tras día para que prospere que estar sentado 30 años en un mismo lugar esperando tú jubilación.
CONTAFACIL
留言