top of page

¿Esta en crisis el emprendedor en México?

  • Foto del escritor: contafacilcln
    contafacilcln
  • 14 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es el INADEM y por qué desaparece?

Instituto Nacional del Emprendedor, fundado en 2013 en el mandato de EPN. Su objetivo apoyar la creación y crecimiento de mipymes y start-ups.


¿Por qué desaparece?

En la administración de AMLO informó desde su llegada, que desaparecería el INADEM y este miércoles, los diputados confirmaron esta decisión bajo el argumento de terminar con los intermediarios y entregar los apoyo directamente a los emprendedores.


¿Y qué pasará con los apoyos a los emprendedores?

O J O, no desaparecen. En diciembre pasado, la secretaria de economía, descarto que los apoyos se vayan a eliminar.


¿Como ayudaran al emprendedor?

Quieren aprobar reformas para este mes con la creación de la Unidad de Innovación y Promoción, de esta forma los apoyos serán entregados directamente por la Secretaria de Economía a emprendedores, micro, pequeños y medianas empresas.


¿Que esperar de los apoyos para emprendedores?

El pasado evento de CES 2019 en Las Vegas, ya se hizo notar el golpe duro para los emprendedores que asistieron en el evento. El año pasado contó con la participación de 20 empresas mexicanas y en este año aunque haya sido mayor la participación con 36 participantes, no se logró llegar al número meta propuesto de 50.

Y es que el emprendedor mexicano, en esta ocasión no contó con el apoyo de gobierno federal. Esperemos que con el organismo que se desea crear, se mejore el método para ser elegido y ganar el apoyo correspondiente. ¿POR QUÉ? Si alguien que este leyendo el blog alguna vez quiso solicitar el apoyo en la pagina del INADEM, era muy complicado realizar para una persona normal y corriente y al final terminabas reprobado y te negaban la entrada, hasta que se abriera otra convocatoria.


En mi opinión hay un pro muy grande y otro muy negativo.

Lo positivo seria: Si es como comentan, que sera más flexible. Esto ayudaría a los que realmente queremos emprender, mejorando el sistema y quitando trabas. por qué anteriormente se necesitaba contratar alguna agencia externa que te ayudara con los requisitos de lo complicado que era.

Lo negativo seria : A mi parecer lo malo seria aquellos que solo buscan el dinero para gastarlo en cualquier cosa menos en el emprendimiento. Que pasaba anteriormente con el INADEM, vieron que la gente apoyada se gastaba el dinero, en viajes, carros etc. y como no es audita ble, fácil era comprar alguna factura donde se justificaba que el apoyo si se había realizado para lo planeado.

A esto se debió que se hiciera más estricto el programa y pidiera más requisitos, como el de comprobar gastos de $100 000 mil pesos que hayas hecho en tu negocio, algo muy difícil de comprobar para alguien que ni siquiera a empezado.


Ya veremos como se ponen las pilas la Secretaria de Economía con este organismo nuevo y que realmente el apoyo llegue a quien lo necesite.


Solo queda esperar a que se decrete.


PD.

¿ESTA EN CRISIS EL EMPRENDEDOR EN MÉXICO?

Recuerda la frase de John F. Kennedy "En chino la palabra crisis viene de dos palabras, una que representa peligro y otra que representa oportunidad"

¿Y TÚ COMO REPRESENTAS LA CRISIS?

El emprendedor de por si es positivo pero, tiene un lente que todo lo ve, y que no cualquiera puede ver las posibles soluciones que una persona emprendedora si logra ver.

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by ContafacilMX. Proudly created with Wix.com

bottom of page